Páginas

jueves, 27 de mayo de 2021

GUÍA TEORÍA DEL COLOR

 

 ACTIVIDAD INICIAL


Partiendo que soy un técnico en diseño en integración de multimedia, soy contratado para crear la imagen publicitaria de un restaurante de comidas rápidas utilizando la teoría del color. Debe realizar logo, letrero calle, pendón de menú, la carta de comidas, diseño de vasos y decoración del lugar (interior). Teniendo en cuenta lo anterior respondo las siguientes preguntas

 

  •    ¿Qué importancia tiene el manejo adecuado de colores para la representación visual de algo?

los colores son capaces de producirnos diferentes emociones e influyen de manera decisiva en nuestra percepción de la realidad.


  •    ¿Qué colores cree serían los más aconsejables para el diseño del caso anterior?

los colores mas aconsejables para un restaurante de comidas rápidas serian, amarillos, rojos, naranjas, negro y también marrón.



ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 1







2. realiza el circulo cromático RGB en la herramienta indicada por el instructor. Coloca el titulo usando combinaciones de colores cálidos y tu nombre en el trabajo aplicándole combinación de colores fríos 


 RGB = Red, Green, Blue (Rojo, Verde y Azul)





ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 2

1.   Realizar el diseño de una campaña sobre el medio ambiente incentivando: al reciclaje, ahorro en el consumo de agua y el consumo de energía eléctrica.





2.  Realizar una presentación multimedia tomando tal diseño y mostrar cuales podrían ser las combinaciones de color aceptables para éste y cuáles no.






TALLER DE PROFUNDIZACIÓN

En grupos -GAES-, seleccionar un restaurante de comidas rápidas, tomar 
evidencias de la imagen corporativa actual del establecimiento y plantear una
 nueva imagen (logo, letrero de la calle, carta de comidas y decoración del lugar)
 utilizando como base del concepto la idea fundamental del establecimiento y
 la teoría del color. 

  (La primera imagen es la original, la segunda es la que nosotros hicimos)



LOGO






CARTA





LETRERO DE LA CALLE





ESCENARIO 1





ESCENARIO 2





ESCENARIO 3




AUTOEVALUCIÓN 

Evalué de 1-5 según los siguientes enunciados; siendo el numero 5 el de 
mayor satisfacción y el número 1 el de menor satisfacción:





1 comentario: